Esta aplicación ostenta el puesto nº 1 en descargas médicas para iPad en España y se situó entre las 10 aplicaciones con mayor número de descargas en EEUU en su primera semana de vida. La aplicación está orientada a médicos de familia, médicos residentes, estudiantes de medicina, farmacéuticos, enfermeros, pacientes con curiosidad por su patología y población general interesada en la formación dermatológica.
Actualmente cuenta con más de 10.000 descargas. Disponible en la app store por €5.99. Teniendo en cuenta que es una aplicación que su coste de desarrollo ha sido inferior a 50.000€, podemos decir que en menos de una año ya ha recuperado la inversión. Y puede que más, ya que está en 3 idiomas y se ha convertido en el primer caso internacional de una aplicación móvil en dermatología. Con todos los efectos beneficiosos que esto supone para la difusión y promoción de la aplicación en las Stores.
En la aplicación se cubre un 98% de las patologías dermatológicas y esto son unas 100 enfermedades patológicas apoyadas con 300 fotos en alta resolución que ayudan en el diagnóstico. Mediante un sistema de sencillos algoritmos, el programa puede reducir el número de posibles diagnósticos de 100 a un número inferior a 5, por lo que el estudio de las patologías se hace de manera rápida y dirigida.
El proyecto es una colaboración entre Jose Luis de la Serna, director de la sección de salud de El Mundo, el equipo de Pedro Jaén jefe de dermatología del hospital Ramon y Cajal y la compañía de desarrollo de apps WakeApp con Oscar Hormigos al frente. “Gracias a DERMOMAP HD, -apunta el Dr. Sergio Vañó Galván, adjunto al Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid-, estos especialistas podrán disponer de una herramienta práctica que les oriente en el diagnóstico de las patologías cutáneas. Esta aplicación supone una gran ayuda para su formación y para mejorar la atención de los pacientes”.
No Responses to “Dermomap: Una experiencia interactiva para el diagnóstico de enfermedades de piel”